Gala Solidaria infantil por palestina

Mike Dosperillas [Presentador]
Dosperillas es el alter ego escénico de Miguel J. R., un actor, showman, presentador, humorista pero sobre todo, un payaso vinculado al mundo del espectáculo y del circo de la mano de Carampa. Tras formarse con diversos maestros del humor, funda en 1999 Los Trifulkers, una compañía de circo y humor que tuvo gran acogida en el circuito de los festivales de teatro de calle. El personaje de Dosperillas se remonta a 2004, año en el que nació un payaso viajero, inquieto y premiado que cuenta hasta con un club de fans en el pueblo de Albendiego en Guadalajara.
Dosperillas es el alter ego escénico de Miguel J. R., un actor, showman, presentador, humorista pero sobre todo, un payaso vinculado al mundo del espectáculo y del circo de la mano de Carampa. Tras formarse con diversos maestros del humor, funda en 1999 Los Trifulkers, una compañía de circo y humor que tuvo gran acogida en el circuito de los festivales de teatro de calle. El personaje de Dosperillas se remonta a 2004, año en el que nació un payaso viajero, inquieto y premiado que cuenta hasta con un club de fans en el pueblo de Albendiego en Guadalajara.

Payaso Gargalhada
Este payaso al que da vida Vinicius Daumas desarrolla un espectáculo sencillo, poético e interactivo en el que comparte con el público algunos momentos de su día. Recuerda, come, duerme, pasea y busca algo para saltar, igual que un niño, pero está triste porque necesita una persona que sea copresentadora del Gran Circo de Un Hombre Solo. Y es ahí donde comienza la relación con el público… Un espectáculo sencillo y auténtico.
Este payaso al que da vida Vinicius Daumas desarrolla un espectáculo sencillo, poético e interactivo en el que comparte con el público algunos momentos de su día. Recuerda, come, duerme, pasea y busca algo para saltar, igual que un niño, pero está triste porque necesita una persona que sea copresentadora del Gran Circo de Un Hombre Solo. Y es ahí donde comienza la relación con el público… Un espectáculo sencillo y auténtico.

Emi McClown
Se define como “el payaso más mago y el mago más payaso” y es conocido por sus espectáculos unipersonales de magia, malabares y clown en los que requiere participación constante del público. Acostumbra a llegar al escenario con una maleta repleta de asombrosos, divertidos y participativos juegos de magia con los que consigue que los espectadores se conviertan en magos y protagonistas del show.
Se define como “el payaso más mago y el mago más payaso” y es conocido por sus espectáculos unipersonales de magia, malabares y clown en los que requiere participación constante del público. Acostumbra a llegar al escenario con una maleta repleta de asombrosos, divertidos y participativos juegos de magia con los que consigue que los espectadores se conviertan en magos y protagonistas del show.

Mago Jaime Figueroa
Jaime Figueroa es mago desde niño y como lo que más le gustaba era los payasos y la magia, terminaría especializándose en magia cómica. Con el tiempo, se licenció Bellas Artes y Comunicación Audiovisual para que su magia fuera más mágica y sus comedias más cómicas y, ¡abracadabra!, en 2011 consiguió proclamarse campeón de Magia Cómica en el Congreso Nacional de Magia.
Jaime Figueroa es mago desde niño y como lo que más le gustaba era los payasos y la magia, terminaría especializándose en magia cómica. Con el tiempo, se licenció Bellas Artes y Comunicación Audiovisual para que su magia fuera más mágica y sus comedias más cómicas y, ¡abracadabra!, en 2011 consiguió proclamarse campeón de Magia Cómica en el Congreso Nacional de Magia.

Lili Castro
Lili Castro es actriz, performer y clown. Licenciada en teatro e historia del arte, tiene más de quince años de experiencia en diferentes compañías de Brasil, Italia y Argentina. Desarrolla un trabajo basado en la improvisación y la interactividad. Actualmente se dedica a las operaciones en zonas de riesgo social y proyectos de educativos. Se formó en clown junto a maestros como Pepe Nuñez, Leo Bassi , Johnny Melville y expertos del circo tradicional brasileño cómo Teófanes Silveira. Ha trabajado con directores internacionales de la talla de Antonio Fava (Italia), Iván Prado y Kerry Michel (Londres).
Lili Castro es actriz, performer y clown. Licenciada en teatro e historia del arte, tiene más de quince años de experiencia en diferentes compañías de Brasil, Italia y Argentina. Desarrolla un trabajo basado en la improvisación y la interactividad. Actualmente se dedica a las operaciones en zonas de riesgo social y proyectos de educativos. Se formó en clown junto a maestros como Pepe Nuñez, Leo Bassi , Johnny Melville y expertos del circo tradicional brasileño cómo Teófanes Silveira. Ha trabajado con directores internacionales de la talla de Antonio Fava (Italia), Iván Prado y Kerry Michel (Londres).

Traço Cía de Teatro
Traço es una compañía de payasos brasileños con doce años de historia y mucho trabajo formativo y social a sus espaldas. En su trayectoria artística, la técnica del payaso se convierte en su principal recurso pedagógico, de entrenamiento y de creación. La compañía instrumentaliza a sus artistas para la creación de un repertorio personal, preparándolas para una relación libre, directa y potencialmente transformadora para el público.
Traço es una compañía de payasos brasileños con doce años de historia y mucho trabajo formativo y social a sus espaldas. En su trayectoria artística, la técnica del payaso se convierte en su principal recurso pedagógico, de entrenamiento y de creación. La compañía instrumentaliza a sus artistas para la creación de un repertorio personal, preparándolas para una relación libre, directa y potencialmente transformadora para el público.

Payaso Toti
El Payaso Toti es Andrea Neroni, un artista italiano que ha recorrido Europa y América Latina con sus espectáculos. Un clown diferente y sutil que nació en 2004 en Chiapas, trabajando con las comunidades zapatistas, y que también ha llevado sus números e invenciones hasta Nicaragua y Guatemala en un proyecto contra el sida. Para el Payaso Totti cualquier rincón es el apropiado para arrancar una sonrisa: la calle, los bares, los teatros o las múltiples comunidades indígenas que ha visitado a lo largo de sus viajes por Sudamérica.
El Payaso Toti es Andrea Neroni, un artista italiano que ha recorrido Europa y América Latina con sus espectáculos. Un clown diferente y sutil que nació en 2004 en Chiapas, trabajando con las comunidades zapatistas, y que también ha llevado sus números e invenciones hasta Nicaragua y Guatemala en un proyecto contra el sida. Para el Payaso Totti cualquier rincón es el apropiado para arrancar una sonrisa: la calle, los bares, los teatros o las múltiples comunidades indígenas que ha visitado a lo largo de sus viajes por Sudamérica.