preguntas frecuentes
¿La asistencia al Foro Internacional de Circo Social es
gratuita?
Sí, las únicas actividades de pago son los espectáculos. El acceso a las ponencias y mesas redondas es libre y gratuito hasta completar aforo, pero si deseas realizar el taller o asistir al plenario, debes realizar la inscripción previa. También debes formalizar la inscripción si deseas recibir un documento acreditativo de asistencia (para recibirlo será preciso acudir al 80 % de las sesiones).
Sí, las únicas actividades de pago son los espectáculos. El acceso a las ponencias y mesas redondas es libre y gratuito hasta completar aforo, pero si deseas realizar el taller o asistir al plenario, debes realizar la inscripción previa. También debes formalizar la inscripción si deseas recibir un documento acreditativo de asistencia (para recibirlo será preciso acudir al 80 % de las sesiones).
¿Dónde se desarrollarán las actividades del Foro?
Todas las ponencias, mesas redondas y el taller serán en el Centro Juvenil La Casa+Grande. La Gala Solidaria y la Gala Infantil tendrán lugar en la Carpa Arribas Circo. También está programado un espectáculo de teatro cómico en el café cultural La Huella (ver direcciones y mapas al final).
Todas las ponencias, mesas redondas y el taller serán en el Centro Juvenil La Casa+Grande. La Gala Solidaria y la Gala Infantil tendrán lugar en la Carpa Arribas Circo. También está programado un espectáculo de teatro cómico en el café cultural La Huella (ver direcciones y mapas al final).
¿Dónde puedo comprar las entradas para los espectáculos de
pago?
La venta anticipada es el Auditorio Pilar Bardem y la taquilla abre los jueves y viernes de 19 a 21 horas excepto festivos. Los días de función puedes comprarla una hora antes de la misma. La entrada de la Gala Solidaria cuesta 10 euros, y la de la Gala Infantil, cinco euros.
La venta anticipada es el Auditorio Pilar Bardem y la taquilla abre los jueves y viernes de 19 a 21 horas excepto festivos. Los días de función puedes comprarla una hora antes de la misma. La entrada de la Gala Solidaria cuesta 10 euros, y la de la Gala Infantil, cinco euros.

¿Cómo puedo llegar a La Casa+Grande desde Madrid?
Si vienes en transporte público, las opciones son:
Metro. Bájate en la parada Rivas Vaciamadrid de la línea 9. Encontrarás La Casa+Grande (un llamativo un edificio de color morado) a dos pasos.
Autobús. Puedes llegar en los buses de las líneas 330, 332 y 334. Además hay otras dos líneas (331 y 333) que conectan Madrid con Rivas Vaciamadrid, pero no pasan por La Casa+Grande. Aquí tienes el plano completo de autobuses y el plano de transportes y horarios para que consultes lo que quieras.
Si vienes en coche, tienes que tomar la salida 19 de la A3. Verás un edificio de color morado que es La Casa+Grande.
Si vienes en transporte público, las opciones son:
Metro. Bájate en la parada Rivas Vaciamadrid de la línea 9. Encontrarás La Casa+Grande (un llamativo un edificio de color morado) a dos pasos.
Autobús. Puedes llegar en los buses de las líneas 330, 332 y 334. Además hay otras dos líneas (331 y 333) que conectan Madrid con Rivas Vaciamadrid, pero no pasan por La Casa+Grande. Aquí tienes el plano completo de autobuses y el plano de transportes y horarios para que consultes lo que quieras.
Si vienes en coche, tienes que tomar la salida 19 de la A3. Verás un edificio de color morado que es La Casa+Grande.
¿Hay alojamiento gratuito para los asistentes?
Sí, la organización del Foro Internacional del Circo Social pone a disposición de los asistentes que así lo deseen plazas de alojamiento gratuitas limitadas en instalaciones del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. La estancia se restringirá exclusivamente a los días de celebración del Foro. Una vez solicitado el alojamiento en el formulario de inscripción, la organización se pondrá en contacto contigo para informarte del procedimiento.
Sí, la organización del Foro Internacional del Circo Social pone a disposición de los asistentes que así lo deseen plazas de alojamiento gratuitas limitadas en instalaciones del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid. La estancia se restringirá exclusivamente a los días de celebración del Foro. Una vez solicitado el alojamiento en el formulario de inscripción, la organización se pondrá en contacto contigo para informarte del procedimiento.

¿Cómo puedo llegar al Albergue Juvenil?
El Albergue está situado en unas dependencias de la Concejalia de Infancia y Juventud. La dirección es avenida del Parque de Asturias S/N. El albergue está ubicado en el lateral izquierdo del edificio (visto desde la entrada principal), en una pequeña puerta negra que da al parque. Como referencia verás un vallado con una escalera, la cual da acceso directo al albergue y es la única entrada y salida de la instalación.
Si vienes en metro, bájate en la parada Rivas Urbanizaciones (no confundir con la parada Rivas Vaciamadrid). El Albergue se encuentra a unos cuatro minutos a pie. Si te decides por el autobús, las líneas 333 y 334 son las mejores opciones. Si vienes en coche desde la A3 (carretera de Valencia), tienes que coger la salida Rivas Oeste y seguir las indicaciones del mapa.
El Albergue está situado en unas dependencias de la Concejalia de Infancia y Juventud. La dirección es avenida del Parque de Asturias S/N. El albergue está ubicado en el lateral izquierdo del edificio (visto desde la entrada principal), en una pequeña puerta negra que da al parque. Como referencia verás un vallado con una escalera, la cual da acceso directo al albergue y es la única entrada y salida de la instalación.
Si vienes en metro, bájate en la parada Rivas Urbanizaciones (no confundir con la parada Rivas Vaciamadrid). El Albergue se encuentra a unos cuatro minutos a pie. Si te decides por el autobús, las líneas 333 y 334 son las mejores opciones. Si vienes en coche desde la A3 (carretera de Valencia), tienes que coger la salida Rivas Oeste y seguir las indicaciones del mapa.
Duermo en el Albergue Juvenil, ¿cómo me desplazo hasta La Casa+Grande?
La distancia entre ambos es de unos 5 kilómetros, así que la opción de ir a pie te supondría alrededor de una hora. En coche son apenas unos diez minutos, pero si optas por el transporte público, puedes coger el metro en la parada Rivas Urbanizaciones (a cuatro minutos andando) y bajar en Rivas Vacía Madrid, o bien, ir en los autobuses 330 o 334.
La distancia entre ambos es de unos 5 kilómetros, así que la opción de ir a pie te supondría alrededor de una hora. En coche son apenas unos diez minutos, pero si optas por el transporte público, puedes coger el metro en la parada Rivas Urbanizaciones (a cuatro minutos andando) y bajar en Rivas Vacía Madrid, o bien, ir en los autobuses 330 o 334.
Carpa Arribas Circo | C/ Suiza s/n, 28521, Rivas Vaciamadrid (junto a La
Casa+Grande)
Auditorio Pilar
Bardem | C/ Fundición s/n; 28522; Rivas Vaciamadrid
Albergue Juvenil | Av. del Parque de Asturias s/n; 28523;
Rivas Vaciamadrid
Café Cultural La
Huella | C/ Trece Rosas 2 (barrio de La Luna); 28532; Rivas
Vaciamadrid